Capacitación sobre la Reforma Previsional en Chile: Ley N° 21.735 y su impacto en el sistema de pensiones
Prof. Marlene Araya Coordinadora Núcleo Protección Social en las diversas etapas del curso de la vida realizó Capacitación sobre Reforma Previsional.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico y normativo respecto a los recientes cambios en el sistema de pensiones, se llevó a cabo una capacitación especializada sobre la Ley N° 21.735, publicada en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2025. Esta instancia formativa estuvo dirigida a funcionarios públicos, profesionales del área previsional y representantes de organizaciones sociales jubiladas, en el marco del proceso de implementación de la nueva reforma previsional en Chile.
La Ley N° 21.735 establece un nuevo sistema mixto de pensiones , incorporando un componente de seguro social dentro del pilar contributivo. Este sistema busca avanzar hacia un modelo más equitativo y solidario, mediante el fortalecimiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) , la introducción de beneficios complementarios, y la aplicación de importantes modificaciones regulatorias orientadas a mejorar la eficiencia y cobertura del sistema previsional.
Durante la jornada de capacitación se abordaron los principales ejes de la reforma, incluyendo:
-
La creación de un Fondo Integrado de Pensiones con aportes del empleador y del Estado.
-
El fortalecimiento de la PGU, tanto en cobertura como en monto.
-
Cambios en la administración de los fondos provisionales y mayor fiscalización.
-
Nuevos mecanismos de redistribución intergeneracional y de género.
La actividad destacó por su enfoque práctico, permitiendo a los participantes resolver dudas respecto a la implementación progresiva de la normativa, así como analizar sus implicancias desde una perspectiva técnica y social.
Este tipo de instancias resulta fundamental para asegurar una adecuada comprensión de la reforma y su correcta aplicación en los distintos niveles del sistema previsional, promoviendo una transición informada hacia un modelo que busca garantizar mejores pensiones y mayor seguridad social para la población.
El Observatorio de Desigualdades y Políticas Públicas cumple de esta forma con el rol de informar a la ciudadanía la reforma de pensiones publicada en el mes de marzo del presente año.